Una industria estable basada en el talento y la confianza
La industria de manufactura ligera es un motor económico importante y uno de los sectores más dinámicos de la economía de Nicaragua. Los bienes manufactureros han venido diversificando sus procesos, incrementando su sofisticación con el objetivo de ofrecer opciones de inversión con un mayor valor agregado.
Logros de la industria
- Mayor exportador de arneses automotrices en Centroamérica
- Proveedor de marcas como FORD, GMC, BMW, VOLKSWAGEN, CHRYSLER
- Mayor exportador de tejidos de punto en Centroamérica (algodón)
- Más de 1,000,000 de m² de espacio industrial utilizado por empresas del sector bajo el Régimen de Zona Franca
- 45 por ciento de las exportaciones de Nicaragua en 2019
De un vistazo
20%
del PIB
US$2,545
millones exportados
+US$410
millones invertidos
122
compañías operando bajo el Régimen de Zonas Francas
88,205
empleos
Principales exportaciones

Camisas

Pantalones

Equipo médico

Calzado

Joyas

Tejidos

Arneses automotrices

Bolsas plásticas
Sectores clave
Partes automotrices
La industria de Manufactura Ligera en Nicaragua ha crecido para incluir operaciones con mayor valor agregado, como la manufactura de partes automotrices. El país ofrece una gran variedad de oportunidades de inversión relacionadas a la fabricación de partes automotrices en Nicaragua, tales como alfombras, forros para asientos, interiores, entre otros.
Dos de las empresas más grandes de manufactura de arneses automotrices del mundo, Yazaki de Japón y Dräxlmaier de Alemania, cuentan con operaciones exitosas en Nicaragua.
Dispositivos médicos
La industria de Manufactura Ligera ha evolucionado para incluir operaciones con mayor valor agregado, como la manufactura de dispositivos médicos. La producción de estos muestra un continuo crecimiento en nuestro país, evidenciado por la expansión de empresas fabricantes como lo son Command Medical y Medisut, las cuales se especializan en la producción de agujas, catéteres, cánulas y aparatos generales de cirugía. La magnitud del mercado en productos y artículos quirúrgicos descartables como los explicados bajo el código arancelario 9018, muestran que Nicaragua tiene una capacidad de producción consistente por su mano de obra competitiva y por la capacidad de acceso a los mercados más importantes del mundo.
Calzado
Nicaragua está surgiendo como una plataforma muy atractiva para las operaciones de manufactura de calzado. Actualmente, el país exporta calzado de cuero, sandalias sintéticas, botas de hule y calzado de protección industrial. Los principales mercados de exportación son actualmente Estados Unidos, la Unión Europea, Costa Rica y Panamá. Un nicho importante en el que Nicaragua resulta particularmente competitiva es la manufactura de calzado de cuero y su exportación al mercado de EE.UU., ya que Nicaragua goza de un beneficio de flexibilidad bajo el DR-CAFTA. Este beneficio permite el uso de materia prima no originaria y aplica para el código arancelario (HTS, por sus cifras en inglés) 64.03.
Otros procesos de manufactura ligera
Nicaragua se ha convertido en un destino atractivo para otro sinfín de operaciones de manufactura que van desde la fabricación de muebles hasta el ensamble de electrodomésticos.
Empresas de manufactura ligera
Otras industrias clave
Externalización de Servicios
Nicaragua alberga más de 45 empresas del sector de outsourcing, que exportan servicios de mayor especialización a destinos como Estados Unidos, Canadá y Europa.
Agronegocios
Históricamente llamada "El granero de Centroamérica", Nicaragua es reconocida por su clima tropical y suelos fértiles ideales para uso agrícola y forestal.